Iniciamos el ejercicio 2013 del mismo modo en que finalizó el anterior 2012: con incertidumbre.
Esta INCERTIDUMBRE proviene no sólo de los mercados, de la confianza del ciudadano, de la trágica situación del desempleo en nuestro país o de la falta de rigor en las medidas revitalizadoras de la economía de nuestro país. Más allá de recortes estructurales necesarios, son muchas las voces que se alzan reclamando una vía paralela e igualmente eficaz que logre poner en funcionamiento de nuevo el corazón de nuestra economía, a la que en estos momentos el marcapasos se le ha ralentizado de tal modo que a veces nos preguntamos si no se le habrá agotado la batería y se ha parado finalmente.
Vemos en televisión, leemos en la prensa escrita y digital y no nos cansamos de escuchar en radio que se inyectan millones de euros para financiar proyectos empresariales, para facilitar la creación de empresas, ..... y me pregunto ¿ cómo puede ayudarse a un emprendedor cuando se le pone frente a una carrera de meses para acceder a cantidades económicas insuficientes para acometer la remodelación, adecuación, compra de stock, .... de un nuevo negocio? ¿Sólo se entiende por proyecto emprendedor las denominadas Start Ups? ¿Ya no son emprendedores quienes arrojan valentía al abrir un comercio de cualquier actividad o producto? ¿No són emprendedores los hosteleros de este país? y si Sí lo son ¿cómo queremos que abran un negocio con una financiación tan pírrica? ¿se les ha olvidado ya a nuestros políticos lo que cuesta una obra o reforma de un local? o ¿estan tan acostumbrados a que les 'financiemos' sus obras que ya no saben realizar una simple valoración de negocio?
La realidad es que AQUÍ ESTAMOS, y AQUÍ CONTINUAREMOS porque a diferencia de ellos, los pequeños y medianos empresarios de este país si trabajamos diariamente para salir de estas situaciones, nos sometemos a brainstorms semanales para revitalizar nuestros negocios, nuestros conceptos y nuestros modelos, para ajustar costes, presupuestos, generar confianza y mejorar nuestros servicios y productos con la única finalidad de seguir manteniendo la fidelidad de nuestros clientes, de continuar sumando EMPRENDEDORES a nuestra causa y de ofrecer a diario y en nuestro caso .......'LA PASIÓN POR EL SABOR' de una franquicia DON ULPIANO.
Conscientes de esta situación de atoramiento del canal de acceso ala financiación, desde la central de nuestra Red de Franquicias, DON ULPIANO, asumimos como propia la FINANCIACIÓN del canon de entrada a nuestra enseña, facilitando de este modo el acceso a la misma y permitiendo diferir el pago de dicha cantidad en cuotas menusales más fácilmente asumibles por los emprendedores.
Esta medida se suma a la ya iniciada en el segundo semestre de 2012 y que incidía sobre la adecuaciñon de locales que ya tenían actividad de hostelería, la medida permitía maquillar el local en un coste más adecuado a las necesidades de empresarios del sector que querían revitalizar su negocio formando parte de una red de franquicias y cuya situación económica no permitía asumir los costes de una remodelación integral.
'Queremos ser tu PUNTO DE APOYO.....Ahora y durante mucho Tiempo'
"El espíritu de grupo es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores."
George L. Clemens