martes, 12 de junio de 2012

Obesidad infantil NO, Dieta saludable SÍ

La Obesidad infantil se ha constituido en un mal endémico de nuestra sociedad, en la que el estrés y el ritmo atropellado de vida de los progenitores incide directamente en los hábitos de consumo de nuestros menores.

España se ha situado a la cabeza de Europa en obesidad infantil, tras pasar de una tasa del 5% en 1982 a multiplicar por cuatro la misma, hasta alcanzar un 19%, superando en la actualidad por vez primera a Estados Unidos.

Esa misma Tasa se mantiene en crecimiento estable en la población adulta y se prevé en aumento cuando estos menores vayan creciendo, si no se pone remedio con imperiosa necesidad.

Los habitos alimentarios son la base que conforma la estructura de nuestra anatomía. Es cierto que la genética puede llegar a ser a veces muy generosa con algunos cuerpos que pese a la ingesta masiva de alimentos depuran con enorme facilidad sus excedentes pero en la realidad cotidiana, como en los negocios, los milagros no existen se trabajan.

Es imprescindible una alimentación basada en productos sanos y que no contengan grasas saturadas. Incentivar la ingesta de frutas, verduras y hortalizas ayuda mucho a mejorar nuestra alimentación, que acompañada de una dosis de ejercicio físico consolida una dieta equilibrada.

Las grasas animales contienen un alto porcentaje de ácidos grasos saturados, por ello los productos derivados del cerdo en general han estado desaconsejados desde el punto de vista de la salud por considerarlas grasas animales y por consiguiente con un alto contenido en ácidos grasos saturados. Sin embargo estudios recientes han demostrado un alto contenido en ácido oleico (ácido grasos monoinsaturado) en la grasa del cerdo ibérico criado en montanera.

Sin embargo, el producto estrella de nuestras franquicias, el jamón procedente de cerdos ibéricos criados en montanera, en la dehesa extremeña o en el campo charro, acumula unas características genéticas bien distintas debido al propio proceso de explotación en libertad y no en cebaderos como otras razas porcinas, engordadas en cebaderos artificiales.



Al estar en libertad el cerdo ibérico basa su alimentación en la gran variedad de hierbas que pueblan la dehesa o el campo charro, así como la bellota que se caracteriza por contener una gran cantidad de ácido oléico, más del 65%, por lo que su consumo diario, aún en gran catidad, no supone efectos novivos sobre nuestra alimentación, ni sobre el perfil lípido plasmático, debido en gran parte a la presencia de un alto porcentaje de grasas monoinsaturadas y bajo de saturadas, lo que indica que podría sustituir en nuestra dieta a otras carnes rojas como fuente de proteinas genereando además un beneficio sobre estos lípidos.

Otro punto fundamental para mitigar la obesidad infantil, y la adulta, es realizar las ingestas necesarias y espaciadas a lo largo del día, primando en ese punto la  importancia del desayuno, comida que un 60% de los niños se saltan antes de salir de casa.

Así pues sería una buena noticia para su alimentación visitar las Tabernas de Tapas y Restaurantes Don Ulpiano, donde sus hijos y ustedes podrán degustar productos ibéricos de calidad que ayuden a mejorar su alimentación y agraden a su paladar. Acompañenlos con nuestras carnes ibéricas y no se olviden que si el jamón es un producto de sabor inconfundible, y con características recomendables desde el punto de vista orgánico, deben tenerlo presentes en sus hogares por lo que pueden adquirirlo en las Tiendas Delicatessen de nuestra enseña y en los corners de venta de nuestros establecimientos de Hosteleria.

Don Ulpiano lleva a su casa y su cuerpo 'La Pasión por el sabor'.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mas-gente/mas-gente-espana-alcanza-estados-unidos-obesidad-infantil/1427976/

viernes, 8 de junio de 2012

Nueva Ley de Emprendores ¡YA!

Hoy el Gobierno anuncia la creación del Spain Startup Coinvestment Fund, un fondo de inversión público, en colaboración con la entidad pública Enisa (Empresa Nacional de Innovación, que contará con una dotación de 40 millones de euros para coinvertir con el sector privado en startups y empresas en fase inicial.

La medida, anunciada en la apertura del Spain Startup & Investors Summit, se enmarca dentro de la futura Ley de Emprendedores española pero, sin embargo, sigue siendo insuficiente ya que el mercado español esta necesitado con urgencia de una apertura de los canales de financiación para que todos/as los/las emprendedores que en la actualidad sufren las negativas reincidentes de las entidades financieras, y los procedimientos interminables de acceso a una subvención a través de las correosas instituciones que los controlan, puedan acceder con mayor asiduidad a fondos destinados precisamente a impulsar la creación de empresas, y por ende, empleo.
Esa dotación económica no es, evidentemente, la medida que esperan los emprendedores de nuestro país, ya que no sólo se advierte como insuficiente desde el punto de vista económico, sino ineficaz porque demora aún más las verdaderas medidas esperadas.
Sáenz de Santamaría, a reiterado la intención del Gobierno de poner "alfombra roja a los emprendedores" desde las Administraciones. El deseo de seguir incidiendo en la simplificación de procesos burocráticos y de trámites para crear una empresa. Según sus cálculos, el 85% de los empleos que se han creado entre 2010 y 2012 se ha producido en proyectos de menos de 5 empleados.
Sería bueno matizar que nadie espera una 'alfombra roja', sólo se esperan medidas que hagan que las entidades crediticias de este país comiencen a hacer circular de una vez por todas los productos financieros necesarios para acometer o mantener proyectos de inversión.
Una de las preocupaciones más recurrentes de aquellas personas que se interesan por nuestra Red de Franquicias es precisamente La Financiación. Desde las centrales de Franquicias trabajamos a diario para alcanzar acuerdos de colaboración con las distintas vías de crédito existentes pero en ocasiones las vallas puestas en el camino se nos hacen insalvables a todos.
Por ello, necesitamos asfaltar un camino sólido que nos permita acceder a esa financiación, que nadie nos la regale, pero que nos permitan obtener el capital necesario, con las condiciones adecuadas, para poder hacer realidad aquello en lo que creemos.
Nadie debe olvidar que España es un país de Pymes y sin ellas, el crecimiento económico no es viable. Este país crece con sus autonómos, con las pequeñas empresas, con las Pymes, los artesanos, y los emprendedores que dan un paso al frente para iniciar actividades que generan EMPLEO.
Así que si lo que se desea es impulsar una Ley de Emprendedores, adoptar medidas de crecimiento empresarial que fomenten la creación de nuevas empresas y empleo deberían aplicarse rápidamente esta frase de Goethe: "Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil."

miércoles, 6 de junio de 2012

Los códigos QR llegan a nuestra vida.

El mercado tecnológico no se cansa nunca de incorporar nuevos productos, aplicaciones y elementos que a pesar de tener un componente modal, realmente aportan valor a nuestra actividad diaria.

Es el caso de los códigos QR.La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), y son unos códigos que se crearon en principio para atender a la logística y almacenamiento del sector de la automoción. No en vano los crearon en una filial de Toyota en 1994. Se trata de un código de barras en dos dimensiones que permite almacenar mucha más información en su interior, y esta es la gran aplicación de los QR.

Hoy a través de ellos podemos ver imagenes, vídeos, documentos PDF,etc. La inclusión en los nuevos teléfonos inteligentes de lectores de códigos QR (opensource) o BIDI ( de bidimensional, desarrollado por Movistar), permite una rápida integración en nuestra vida cotidiana.

Podemos ver la carta de un restaurante, como se ha elaborado un postre, linkarnos a la Web del establecimiento, o ver un vídeo promocional sólo con pasar nuestro lector sobre uno de estos códigos. Nos permite atender a un cliente nada más sentarse, aunque nuestros camareros estén ocupados, e incluso podemos llegar a pagar de un modo más ágil nuestros tickets a través del sistema Paypal o pago a través de Internet, incluyendo en el ticket el código de la cuenta que deben abonar con nuestros datos para que el cliente sólo deba aplicar su lector sobre la misma evitando de este modo esperas innecesarias y agilizando la disponibilidad de las mesas de nuestro local.

Lo que mucha gente no conoce aún es lo sencillo que resulta elaborar tus propios códigos QR, a través de alguno de los programas existentes en la Red y que nos permiten elaborar una critica o elogio al establecimiento a través de un vídeo, felicitar a un familiar, o adjuntarlo junto a un ramo de rosas cuando queremos decir 'Te quiero' a nuestra pareja.

Hoy en día ya se encuentran presentes en campañas publicitarias, tarjetas de visitas (Vcard), folletos publicitarios, como códigos de stock, videojuegos y e-books, cartas de menú, escaparates de tiendas retail, etc.

Es una excelente aplicación que en breve podréis disfrutar en nuestros establecimientos Don Ulpiano y esperamos que con ella descubráis el mimo y cuidado con el que elaboramos nuestros productos....... y como muestra un botón, lee el código QR adjunto y disfrutarás del vídeo promocional de Don Ulpiano comprueba donde nace la 'Pasión por el sabor'.


http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR