viernes, 8 de junio de 2012

Nueva Ley de Emprendores ¡YA!

Hoy el Gobierno anuncia la creación del Spain Startup Coinvestment Fund, un fondo de inversión público, en colaboración con la entidad pública Enisa (Empresa Nacional de Innovación, que contará con una dotación de 40 millones de euros para coinvertir con el sector privado en startups y empresas en fase inicial.

La medida, anunciada en la apertura del Spain Startup & Investors Summit, se enmarca dentro de la futura Ley de Emprendedores española pero, sin embargo, sigue siendo insuficiente ya que el mercado español esta necesitado con urgencia de una apertura de los canales de financiación para que todos/as los/las emprendedores que en la actualidad sufren las negativas reincidentes de las entidades financieras, y los procedimientos interminables de acceso a una subvención a través de las correosas instituciones que los controlan, puedan acceder con mayor asiduidad a fondos destinados precisamente a impulsar la creación de empresas, y por ende, empleo.
Esa dotación económica no es, evidentemente, la medida que esperan los emprendedores de nuestro país, ya que no sólo se advierte como insuficiente desde el punto de vista económico, sino ineficaz porque demora aún más las verdaderas medidas esperadas.
Sáenz de Santamaría, a reiterado la intención del Gobierno de poner "alfombra roja a los emprendedores" desde las Administraciones. El deseo de seguir incidiendo en la simplificación de procesos burocráticos y de trámites para crear una empresa. Según sus cálculos, el 85% de los empleos que se han creado entre 2010 y 2012 se ha producido en proyectos de menos de 5 empleados.
Sería bueno matizar que nadie espera una 'alfombra roja', sólo se esperan medidas que hagan que las entidades crediticias de este país comiencen a hacer circular de una vez por todas los productos financieros necesarios para acometer o mantener proyectos de inversión.
Una de las preocupaciones más recurrentes de aquellas personas que se interesan por nuestra Red de Franquicias es precisamente La Financiación. Desde las centrales de Franquicias trabajamos a diario para alcanzar acuerdos de colaboración con las distintas vías de crédito existentes pero en ocasiones las vallas puestas en el camino se nos hacen insalvables a todos.
Por ello, necesitamos asfaltar un camino sólido que nos permita acceder a esa financiación, que nadie nos la regale, pero que nos permitan obtener el capital necesario, con las condiciones adecuadas, para poder hacer realidad aquello en lo que creemos.
Nadie debe olvidar que España es un país de Pymes y sin ellas, el crecimiento económico no es viable. Este país crece con sus autonómos, con las pequeñas empresas, con las Pymes, los artesanos, y los emprendedores que dan un paso al frente para iniciar actividades que generan EMPLEO.
Así que si lo que se desea es impulsar una Ley de Emprendedores, adoptar medidas de crecimiento empresarial que fomenten la creación de nuevas empresas y empleo deberían aplicarse rápidamente esta frase de Goethe: "Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil."

No hay comentarios:

Publicar un comentario